🎶 El día sábado 26 fue el cierre del Taller de Armado y Ejecución de Caja🎶
Felices de haber culminado este ciclo que para todos los participantes significó un reencuentro con sus propias raices y un fortalecimiento de su propia identidad vallista
Desde la semana pasada y hasta el sábado 21, se lleva a cabo en todo el Valle Calchaquí, y específicamente en Santa María, la Cruzada estudiantil y Profesional para Cristo, en conjunto con la Red Aquí y Ahora a tu lado.
LasCruzada tiene una visión de formar nuevos líderes en todo el país, para lo que llevan a cabo distintas actividades entre las cuales se encuentran los proyectos misioneros, a través de los cuales se invita a participar a los adolescentes y jóvenes profesionales para que sirvan como voluntarios en áreas carenciadas, dentro o fuera del país. “Nosotros hacemos a través de las redes sociales una convocatoria a que puedan sumarse de tres maneras: apoyando, donando o viniendo”, manifestó Marcelo Morales, coordinador del Proyecto Valles Calchaquíes.
Desde el año 2006 que Cruzadas trabaja en asociación con la Red Aquí y Ahora a tu lado, en varios aspectos y cuestiones específicas. En esta oportunidad, la base de las cruzadas se encuentra en la casita de la red, como así también allí es de donde se están llevando a cabo las donaciones, actividad en la que el equipo de la ONG de Santa María se encuentra participando activamente. El día de mañana, jueves 19, se va a realizar un Spa para las mujeres a partir de las 15, en la esquina de Catamarca y 25 de agosto.
A Santa María llegaron estas semanas más de 60 personas para la realización de este voluntariado, entre adolescentes, jóvenes profesionales y los coordinadores, quienes se dedican a dar charlas, acercar donaciones, realizar atención médica, y entretener a los niños de las comunidades, entre otras actividades. “Estamos haciendo atención medica odontológica, tanto en la ciudad como en las localidades de montaña; los adolescentes que vienen tienen mucha predilección de jugar con los niños. También desarrollamos actividades con los jóvenes de aquí en el deporte, presentamos películas, realizamos charlas de temas importantes, entre otras cosas”, comentó Marcelo.
“Estamos trabajando con el Hospital Regional, los asistentes sociales, los psicólogos y los agentes sanitarios, quienes nos brindan información para realizar las donaciones. Lo que más tenemos es ropa, y queremos ser específicos en la entrega”, agregó Morales.
La “Cru Argentina”, como se llama ahora, visita los Valles Calchaquíes –más de 40 pueblos de Salta, Tucumán y Catamarca- desde el año 2002 hasta la fecha, y tienen pensado seguir con el voluntariado por muchos años más.