Archivo de la categoría: Actividades de formacion
Contar con personas sensibilizadas y al servicio de los demás es uno de los trabajos más arduos de los que se propone la Red. Que cada uno, desde el lugar que ocupa en la comunidad, como docente, empleado, profesional, madre de familia, amigo, o el que sea, pueda estar preparado o tenga conocimiento acerca de cómo actuar frente a situaciones que se le puedan presentar en su lugar de trabajo o dentro del entorno de sus allegados más directos. Saber a quien consultar, no dejar pasar por alto determinadas “señales”, saber hacer una escucha activa frente aquello que nos cuentan y confían.
Los destinatarios de estos espacios de capacitación y reflexión son docentes, agentes de la salud, padres de familia, estudiantes, la comunidad en general. Hasta el momento en la comunidad se cuenta con 350 jóvenes lideres promotores de salud de 22 escuelas secundarias, y 50 docentes. La apuesta es ir multiplicando estas capacitaciones y hacerla extensiva a las familias con el fin de poder generar agentes multiplicadores de miradas, palabras y acciones salugenicas en las diferentes esferas de nuestra comunidad.
Semana de Prevención del Suicidio
El lema de este año para el Día Mundial de Prevención del Suicidio 2022 “Crear esperanza a través de la acción”, refleja la necesidad de una acción colectiva para abordar este problema urgente de salud pública. Todos nosotros, familiares, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, funcionarios políticos y gobiernos, podemos tomar medidas para prevenir el suicidio en la Región.
Nos seguimos acompañando desde el Espacio Mujer
Ley 27.206 de Respeto por las Victimas de Abuso Sexual
La Ley 27.206 De Respeto por las Victimas de Abuso Sexual plantea que la PRESCRIPCIÓN de los delitos contra la integridad sexual y de trata queda SUSPENDIDA mientras la víctima fuera menor de edad y aún habiendo cumplido la mayoría de edad, hasta cuando pueda hacer la denuncia o ratifique la hecha por su entonces representante legal y dispone la inhabilitación especial perpetua cuando el delito sea cometido aprovechando el victimario su cargo, profesión o empleo.
“Por eso, a quienes les corresponde la compleja tarea de ADMINSITRAR JUSTICIA en casos de abuso sexual infantil deberán comprender que el RESPETO A LOS TIEMPOS DE LAS VICITMAS no es sólo una expresión que da nombre a una Ley, sino que se trata de entender que existen situaciones que impiden que una persona durante un determinado tiempo acuda a la justicia a manifestar los hechos a los que se vio sometida porque si no lo denunció con anterioridad no fue porque no quiso sino porque no pudo”
https://www.pagina12.com.ar/59700-abuso-sexual-infantil-y-prescripcion