AQUI Y AHORA A TU LADO

  • Inicio
  • Actividades
    • Actividades de prevencion
    • Asistencia en la urgencia
    • Actividades socio-comunitarias
    • Actividades de formacion
  • Campañas
  • Proyectos
    • Proyecto Regional Valles Calchaquíes
    • Proyecto, jovenes lideres de la salud
    • Proyecto, taller de habilidades para la vida
    • Proyectos de años anteriores
    • Proyectos educativos
  • Grupo Killari
  • Conocenos
    • Experiencia De Ser Red
    • Objetivos Propuestos
    • Breve reseña historica [PDF]
  • COLABORAR
  • Descargas

Archivo de la categoría: Actividades

3° Taller de Autoestima

Publicada en enero 19, 2021 de La Red

Seguimos apostando a conocernos a nosotros/as mismas para relacionarnos de un modo más saludable con los demás.

Polish_20210119_151618988

Share
Publicado en: Actividades de prevencion, Espacio Mujer | Etiquetas: Autoestima, Espacio Mujer, Talleres, Talleres de Crecimiento Personal | Deja un Comentario |

Dia Mundial de la Lucha contra la Depresion

Publicada en enero 13, 2021 de La Red

Conocer para Prevenir, para ponerle nombre a lo que nos pasa #NosCuidamosEntreTodos

FB_IMG_1611151074538FB_IMG_1611151072171FB_IMG_1611151068504FB_IMG_1611151065751

Share
Publicado en: Actividades de prevencion | Etiquetas: Espacio asistencia, Prevención de Suicidio | Deja un Comentario |

En Enero inicia el ciclo de Talleres de Crecimiento Personal

Publicada en diciembre 29, 2020 de La Red

Empezamos el 2021 ofreciendo un espacio para el

Desarrollo de la Autoestima y el Conocimiento Personal!

4 de enero_ Autoconocimiento 11 de enero_ 18 de enero_ 25 de enero_
👉Propuesta abierta a todas las edades a partir de los 16 años!

❤🧡“El cambio empieza en vos”❤🧡

📩Podes inscribirte o hacer consultas por face o al WhatsApp de la Red 3838-482222
Share
Publicado en: Actividades de formacion | Etiquetas: Autoestima, Bienestar, Habilidades para la Vida, Talleres de Crecimiento Personal | Deja un Comentario |

Conociendo el Círculo de la Violencia

Publicada en diciembre 11, 2020 de La Red

Leonore E. Walker investigó, en 1979, las razones que imposibilitan a las mujeres maltratadas a pensar y crear alternativas para salir de la situación de maltrato. En esta investigación, la autora, concluyó que la violencia se producía en tres fases que se repetían de modo cíclico.-

73023409_735799823496003_3635075971160438508_n (1)

Share
Publicado en: Actividades de prevencion, Espacio Mujer | Etiquetas: Espacio Mujer, Prevención de las Violencias, Prevención Violencia de Género | Deja un Comentario |

Conversatorio: “Activemos por el Ambiente”

Publicada en diciembre 4, 2020 de La Red

👉 Te invitamos a sumarte al Conversatorio  “Activemos por el Ambiente“a fin de reflexionar, opinar y debatir sobre la forma en que nos relacionamos con nuestro mundo y sobre las posibilidades de hacerlo de una manera sustentable🌏🌿

El evento esta coordinado desde la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)

WhatsApp Image 2020-12-01 at 11.15.39 AM

Share
Publicado en: Actividades de formacion, Espacio Joven | Etiquetas: Cuidar la Casa común, Ecología, Espacio Joven, Medio Ambiente, Sustentabilidad | Deja un Comentario |

Somos la Generación Igualdad

Publicada en diciembre 2, 2020 de La Red

Cambiar las reglas del juego,

para poder jugarlo todos y todas
Frases Positivas Con Fondo Púrpura y Foto de Mujer en la Playa

Share
Publicado en: Actividades de prevencion, Espacio Joven, Espacio Mujer | Etiquetas: Espacio Joven, Espacio Mujer, Generación Igua, Prevención de las Violencias | Deja un Comentario |

El Iceberg de la Violencia de Género

Publicada en noviembre 29, 2020 de La Red

👉Al hablar de violencia de género se suele pensar en situaciones de agresiones dentro de una pareja, pero no es así, eso es la parte más visible de todo.
✴️La forma más usada de representar la violencia de género es el iceberg, que se puede dividir de dos maneras.

iceberg violencia

 

✅La primera división sería entre lo visible y lo invisible. En la parte que se ve están los gritos, insultos y amenazas, los abusos sexuales, las violaciones y las agresiones físicas, y el asesinato en lo más alto. El otro lado es la parte más grande, la que se encuentra sumergida y apenas se ve. Aquí es donde encontramos el germen de la violencia: micromachismos, lenguaje, humor y publicidad sexista, control, desprecio, chantaje emocional, humillación?

✅La segunda división se diferencia entre las formas explícitas y las formas sutiles. Las primeras las vemos y las notamos, pero las segundas pasan desapercibidas, y si nos damos cuenta de ellas, no las categorizamos como violencia de género.

                             🔴HACER VISIBLE LO INVISIBLE TAMBIEN ES PREVENCIÓN🔴 

Share
Publicado en: Actividades de prevencion, Campañas | Etiquetas: Concientización, Espacio Mujer, Prevención de las Violencias, Prevención Violencia de Género, Sensibilización | Deja un Comentario |

Santa Maria ya tiene su Banco Rojo

Publicada en noviembre 26, 2020 de La Red

IMG_20201125_110242-1024x768

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se realizó el descubrimiento del Banco Rojo, una campaña que simboliza la lucha en todo el mundo.  El símbolo hace referencia a la memoria  de todas las mujeres  que fueron asesinadas por quienes decían amarlas.

“Llevamos 6 años trabajando con violencia de género, con talleres, charlas, saliendo a las escuelas  tratando de que nuestra comunidad vea que esto no debe ser natural, de lo que hay que hablar y prestar atención a la situación” comentó Magdalena Vargas, referente del Espacio Mujer de la Red Aquí y Ahora a Tu Lado, quien destacó el compromiso de la Concejal Belén Gonzalez para lograr aprobar el proyecto en el Concejo Deliberante local.

Con este acto significativo las mujeres pudieron dejar algo físico y reflejar la historia de las defensoras de los derechos  de la mujer.

IMG-20201125-WA0085

El Banco Rojo está ubicado frente  a la fuente de agua que tiene la General Manuel Belgrano.

 

Fuente: Acontecer Calchaqui

Share
Publicado en: Actividades de prevencion, Actividades socio-comunitarias, Espacio Mujer | Etiquetas: Banco Rojo, Espacio Mujer, Femicidio, Prevención de las Violencias | Deja un Comentario |

¿Qué es GENERACIÓN IGUALDAD?

Publicada en noviembre 25, 2020 de La Red

foro-generación-igualdad

Celebrando 25 años de defensa de los derechos de las mujeres La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995 (Plataforma de Acción de Beijing) es el programa más visionario para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Creada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China (conocida como la mayor reunión de defensoras y defensores de la igualdad de género), la Plataforma de Acción de Beijing fue adoptada por 189 gobiernos que se comprometieron a tomar medidas audaces y estratégicas en 12 esferas de especial preocupación: pobreza, educación y capacitación, salud, violencia, conflictos armados, economía, poder y toma de decisiones, mecanismos institucionales, derechos humanos, medios de comunicación, medio ambiente y las niñas

images (4)

La Generación Igualdad comienza ahora Hoy en día, tanto hombres como mujeres —y niños y niñas— de todo el mundo hablan por sí mismos y por sí mismas, así como por aquellas personas que han sido silenciadas, estigmatizadas y avergonzadas durante demasiado tiempo. Una gran parte de ellos y ellas son de una nueva generación. Están aprovechando el momento para imaginar economías, sociedades y sistemas políticos que defiendan los derechos humanos y logren la igualdad de género sin dejar a nadie atrás.

 

Para mas información hace clic 👉generation-equality-realizing-womens-rights-for-an-equal-future-es

Share
Publicado en: Actividades de formacion | Etiquetas: Espacio Mujer, Generación Igualdad, Onu Mujeres | Deja un Comentario |

25N: Día Naranja, Nos Sumamos a la Campaña #GeneraciónIgualdad

Publicada en noviembre 25, 2020 de La Red

25 de noviembre (1)DÍA NARANJA

Desde ONUMujeres se elige para este día el color NARANJA

👉El NARANJA simboliza en varias culturas el final de un ciclo y el inicio de uno nuevo. Simbólicamente el naranja invita a los ciudadanos a ser parte un nuevo ciclo, uno sin violencia.

📢Desde hoy hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos nos sumamos a la Campaña #GeneraciónIgualdad

📢 #PromoverConvivencias #PrevenirViolencias 🙋🏼‍♀️🙋🏻‍♂️ #SeParteDelCambio

Share
Publicado en: Actividades de prevencion, Campañas | Etiquetas: Espacio Joven, Espacio Mujer, Espacio Socio Comunitario, Generación Igualdad, prevención, Prevención de las Violencias, Promover Convivencias, Sensibilización | Deja un Comentario |
Página siguiente »
tum1
tum3
tum6
tum5
tum4
tum2
tum8
tum7

COLABORA CON LA RED

AHORA PODES COLABORAR Y DEDUCIRLO DE TUS IMPUESTOS

Eres el visitante N°:

Entradas recientes

  • 3° Taller de Autoestima
  • Dia Mundial de la Lucha contra la Depresion
  • Relleno y Emparejado del Playon Deportivo
  • En Enero inicia el ciclo de Talleres de Crecimiento Personal
  • En estas Fiestas de Fin de Año, Nos Seguimos Cuidando

Comentarios recientes

  • Gabriela Edith Mamani en Materiales para abordar el 25N en el 2º ciclo de nivel primario
  • Sofía en Asesoramiento Legal Gratuito en la Red
  • Carmen en Talleres Primeros Auxilios Psicológicos en Escuelas
  • Alba en Talleres de Primeros Auxilios Psicologicos
  • betiana prince en Video del Proyecto de Unicef en los Valles Calchaquíes

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Páginas

  • Descargas
  • Experiencia De Ser Red
  • Gracias!
  • Objetivos Propuestos

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Categoras

  • Actividades (206)
    • Actividades de formacion (58)
    • Actividades de prevencion (100)
    • Actividades socio-comunitarias (61)
    • Asistencia en la urgencia (4)
  • Campañas (44)
  • Descargas (14)
  • Espacios (37)
    • Espacio Asistencia (9)
    • Espacio Capacitación (2)
    • Espacio de Gestión (7)
    • Espacio Joven (11)
    • Espacio Mujer (16)
    • Espacio Socio-Comunitario (8)
  • Grupo Killari (14)
  • Proyectos (74)
    • Proyecto Regional Valles Calchaquíes (33)
    • Proyecto, jovenes lideres de la salud (54)
    • Proyectos educativos (5)
  • Uncategorized (72)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Red Para La Promoción De La Vida