Trabajo articulado entre Rotary Club Santa Maria y la Red, recibimos aporte de la Fundacion Rotaria Distrito 4851 para la ejecución del Proyecto Solidaridad en Pandemia. #JuntosPodemos.
Archivos por mes: abril 2021
24 de abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos
En Argentina, el día 24 de abril fue declarado como “Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos”, en conmemoración del genocidio de que fue víctima el pueblo armenio.
Secondly, they have to https://www.affordable-papers.net/ research the topic.
Día Mundial de la Madre Tierra 2021
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Tierra?
Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. De igual manera, están convencidas que si queremos conseguir un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza, con todo lo creado. Así nos lo recordaba la Declaración de Río de 1992.
Es por esto que decidieron designar el 22 de abril como “Día Internacional de la Madre Tierra”. De esta manera se procura concientizar acerca de los daños que hacemos con cada una de nuestras acciones con el fin de adoptar hábitos más sanos para la madre tierra.
Acompañarnos en Pandemia: Dra Graciela Maturano
Si vos, tu familia o algún conocido son positivos de #COVID19 te va a interesar esta información
para poder transitarlo de la menor manera posible
Acompañarnos en Pandemia- Lic. Mariel Checa Báez
Hoy la Lic. Mariel Checa Báez nos da algunos consejos acerca de como mantenes habitos saludables de alimentación mientras transcurrimos el tiempo de aislamiento
Acompañarnos en Pandemia: Manzo Mamani
Gracias Manzo Mamani, “A puro Cuarteto”, por sumarte y estar cerca de las familias
y personas aisladas de nuestra comunidad.
Most academic editors of these articles will see to it https://www.affordable-papers.net/ that they have composed a first article that’s been accepted by their journals.
Acompañarnos en Pandemia – Doc Graciela Maturano
Hoy la Doc Graciela Maturano nos acerca algunos consejos médicos para atravesar el tiempo de aislamiento en casa. GRACIAS Doc por sumarte a esta propuesta
Moreover, they provide guidance that will assist
Writing an academic research document may even help affordable-papers.net you think of a summary of your newspaper.
you reach your writing goals and aims.
Acompañarnos en Pandemia: Nico Salado Ayala
Seguimos acompañandonos en Pandemia!
GRACIAS Nico Salado Ayala por sumarte a esta propuesta
The absolute most important part of an assignment is getting it
One of the main hints when it comes to writing essays affordable-papers.net is to start writing from the perspective of what the subject of your essay is.
in the right format.
7 de abril: Día Mundial de la Salud 2021
Construir un mundo más justo, equitativo y saludable
El Día Mundial de la Salud, el 7 de abril de 2021, lo invitamos a unirse a una nueva campaña para construir un mundo más justo y saludable.
Nuestro mundo es desigual.
Como COVID-19 ha resaltado que algunas personas pueden vivir vidas más saludables y tienen mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido a las desigualdades en su posición, estatus y voz en la sociedad y las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajo y su edad.
En todo el mundo, algunos grupos no solo tienen acceso limitado a servicios de salud de calidad, sino que también luchan para llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen un acceso más deficiente a condiciones de vivienda seguras y educación de calidad, menos oportunidades de empleo que paguen un salario digno, desigualdad, y tienen poco o ningún acceso a entornos seguros, agua y aire limpios y servicios de salud, y sufren inseguridad alimentaria. Los grupos que más sufren estas desventajas son a menudo los que sufren discriminación étnica y de género. Estas condiciones pueden provocar sufrimiento innecesario, enfermedades evitables y muerte prematura. Y daña nuestras sociedades y economías.
Esto no solo es injusto: se puede prevenir. Es por eso que pedimos a los líderes que garanticen que la equidad en la salud sea la pieza central de nuestra recuperación de COVID-19. Esto dará como resultado una región donde todos tengan condiciones de vida y de trabajo propicias para la buena salud, donde los sistemas de información en salud estén configurados para identificar a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, donde la sociedad civil y los individuos sean socios en la búsqueda de soluciones donde ocurren las desigualdades y donde todos. tiene acceso a la salud y la atención médica sin sufrir discriminación. Al mismo tiempo, instamos a los líderes a monitorear las inequidades en salud y garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.
COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más severo en aquellas comunidades que ya enfrentan una vulnerabilidad significativa, que están más expuestas a la enfermedad, tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios de atención médica de calidad y más probabilidades de experimentar consecuencias adversas debido al resultado de las medidas implementadas para contener la pandemia.
Fuente: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2021-construir-mundo-mas-justo-saludable
Acompañarnos en Pandemia: Doc Claudia Palladino
Hoy la Doc Claudia Palladino, ministra de salud de nuestra provincia,
nos da algunos de tips de como transitar el tiempo de aislamiento en casa