¡Estamos felices de poder llevar adelante esta iniciativa!
Acompañando a otros aprendemos a vivir de un modo mas pleno
¡Estamos felices de poder llevar adelante esta iniciativa!
Acompañando a otros aprendemos a vivir de un modo mas pleno
Los jóvenes líderes de la red de contención para la promoción de la vida, a través del espacio joven, encaran un nuevo proyecto que tiene como destinatarios a los niños del barrio Chacarita. El mismo consiste en brindar clases de apoyo y acompañamiento escolar en el comedor del barrio a los niños del nivel primario.
Con el firme propósito de seguir aportando desde el lugar que ocupa cada uno, darán comienzo a las actividades el 23 del corriente.
“El proyecto surgió de una necesidad que hay en el barrio, hay muchos problemas en el lugar y uno de ellos es el escolar. Llegamos a un acuerdo con la señora Susana Yapura quien está a cargo del comedor para poder brindar acompañamiento escolar a los niños. Las clases serán martes y jueves a la mañana y a la tarde, desde las 10 hasta las 12 hs y desde las 15 hasta las 17 hs”, manifestó Natalia Cancinos.
Las clases de apoyo serán para los niños de nivel primario y quiénes estarán al frente serán los líderes promotores de salud, asimismo se invita a todos los jóvenes y adolescentes que quieran sumarse como tutores.
“Ya estuvimos recibiendo mensajitos de muchos padres agradeciendo la idea sobre todo porque sería más que nada un acompañamiento para los chicos y contar con jóvenes que los ayuden y orienten para hacer la tarea. Aquellos que estén interesados en formar parte los esperamos en el comedor en los días y horarios informados”, agregó Natalia.
Fuente: Acontecer Calchaqui
Concretando el segundo encuentro a través del proyecto comunitario Valles Calchaquíes de la prevención de abuso sexual, la Red brindó su aporte a través de la capacitación tanto para adultos como para adolescentes.
“Estamos llevando adelante a pedido de UNICEF en Tafí del Valle y el Mollar jornadas diferentes para adultos y adolescentes. Hemos trabajado dentro de las dinámicas y el modelo de trabajo con el que lo hicimos en Santa María. Estuvimos con los líderes de Santa María y fueron ellos quienes se pusieron al frente de diferentes actividades. Este es un segundo encuentro con referentes y la idea es fortalecerlos con la temática”, expresó la Lic. Verónica Gálvez.
Por otra parte, comentó que los encuentros continuarán, en mayo trabajarán otra temática y herramientas y en el cierre en julio trabajarán con adultos y adolescentes juntos en diversas actividades.
“Nos gratifica que haya un reconocimiento al trabajo que se hizo en el Valle y que este modelo sea un modelo de abordaje y de reconocimiento nacional”, puntualizó.
Fuente: Acontecer Calchaqui
Si sos adolescentes o tenes ganas de ayudar a los demás podes sumarte a este nuevo proyecto
pensado y llevado adelante por el Espacio Joven de la Red
Pronto estaremos pasando por tu escuela para compartirtes esta propuesta