Descarta desde aqui nuestra carpeta institucional
La Red, presentación y objetivos [pdf]
El día miércoles 1 de agosto en la Red Aquí y Ahora a tu lado se llevó a cabo una capacitación para el personal policial de nuestra ciudad sobre los primeros auxilios psicológicos en situaciones de crisis.
La charla pudo concretarse luego de un trabajo articulado entre las instituciones, donde se puso de manifiesto la necesidad de capacitar al personal policial en situaciones que se pueden generar y las cuales los uniformados deben presenciar, como hechos de violencia o intentos de suicidio.
Las psicólogas de la Red, Virginia de la Peña y Verónica Gálvez, fueron las encargadas de llevar adelante la jornada que se llamó “Primeros auxilios psicológicos” y que tenía que ver con las situaciones de crisis. “Surgió la necesidad de trabajar con los agentes públicos que son quienes están en esas situaciones, de trabajar las primeras acciones que se pueden llevar a cabo por los presentes para acompañar, apoyar y ayudar a encaminar a la persona en la resolución de esa crisis”, explicó Verónica Gálvez.
La Licenciada manifestó que los primeros auxilios psicológicos son una herramienta, un modelo que se lo trabaja en distintos ámbitos, tanto en situaciones de crisis individuales hasta situaciones de catástrofe, ya que es muy efectivo y simple de transmitir.
En el transcurso de la tarde se les transmitió a los oficiales presentes las herramientas de los primeros auxilios y luego se trabajó sobre alguna situación particular. “La modalidad es de la exposición del modelo y poner en común una situación en si para ver cómo se vive el momento”, finalizó Gálvez.
Desde este mes en el tinglado que posee la Red aquí y ahora a tu lado, empezarán a dictarse las clases de gimnasia en tela y trapecio, para todos los que quieran practicar esas disciplinas.
La acrobacia en tela es una disciplina que se practica en telas que se encuentran suspendidas del techo de un salón, donde los participantes realizan coreografías o figuras que logran acondicionar y fortalecer el cuerpo.
Los objetivos que se persiguen con la práctica de este deporte son variados, “la idea es trabajar la acrobacia en los elementos, acroyoga para generar fuerza y flexibilidad, y practicando se trabaja la autoconfianza para generarla o recuperarla”, manifestó Mariana Reynoso, encargada del proyecto.
En este caso, la actividad está dirigida a adolescentes desde los 15 años, jóvenes y adultos. La profesora a cargo manifestó que los menores que deseen practicar, deben hacerlo con la autorización de los padres o bien, concurrir a las clases acompañados. Es una disciplina que se encuentra abierta tanto para mujeres como hombres, sin distinción de edades y hasta pueden hacerlo las mujeres embarazadas “ya que les ayuda a fortalecer la parte de la cadera”, explicó Mariana.
Para quienes deseen acercarse a ver la clase y probar la actividad nueva pueden hacerlo al Tinglado de la Red ubicado en la esquina de Catamarca y 25 de agosto. Los horarios en este primer mes serán dos: los lunes, miércoles y viernes desde 9,30 a 11,30; y los martes, jueves y viernes se dictarán las clases desde las 17,30 a 19, con un costo de $300 pesos mensual.
“Elegí el espacio de la Red para realizar este proyecto para poder ser una influencia para los jóvenes que están aquí”, comentó la profesora y agregó que se trata de un ejercicio muy seguro, ya que cada persona conoce y utiliza sus propios límites para realizar la actividad.