Archivos por mes: julio 2018
Se llevan a cabo las Cruzadas Solidarias en Santa María
Desde la semana pasada y hasta el sábado 21, se lleva a cabo en todo el Valle Calchaquí, y específicamente en Santa María, la Cruzada estudiantil y Profesional para Cristo, en conjunto con la Red Aquí y Ahora a tu lado.
LasCruzada tiene una visión de formar nuevos líderes en todo el país, para lo que llevan a cabo distintas actividades entre las cuales se encuentran los proyectos misioneros, a través de los cuales se invita a participar a los adolescentes y jóvenes profesionales para que sirvan como voluntarios en áreas carenciadas, dentro o fuera del país. “Nosotros hacemos a través de las redes sociales una convocatoria a que puedan sumarse de tres maneras: apoyando, donando o viniendo”, manifestó Marcelo Morales, coordinador del Proyecto Valles Calchaquíes.
Desde el año 2006 que Cruzadas trabaja en asociación con la Red Aquí y Ahora a tu lado, en varios aspectos y cuestiones específicas. En esta oportunidad, la base de las cruzadas se encuentra en la casita de la red, como así también allí es de donde se están llevando a cabo las donaciones, actividad en la que el equipo de la ONG de Santa María se encuentra participando activamente. El día de mañana, jueves 19, se va a realizar un Spa para las mujeres a partir de las 15, en la esquina de Catamarca y 25 de agosto.
A Santa María llegaron estas semanas más de 60 personas para la realización de este voluntariado, entre adolescentes, jóvenes profesionales y los coordinadores, quienes se dedican a dar charlas, acercar donaciones, realizar atención médica, y entretener a los niños de las comunidades, entre otras actividades. “Estamos haciendo atención medica odontológica, tanto en la ciudad como en las localidades de montaña; los adolescentes que vienen tienen mucha predilección de jugar con los niños. También desarrollamos actividades con los jóvenes de aquí en el deporte, presentamos películas, realizamos charlas de temas importantes, entre otras cosas”, comentó Marcelo.
“Estamos trabajando con el Hospital Regional, los asistentes sociales, los psicólogos y los agentes sanitarios, quienes nos brindan información para realizar las donaciones. Lo que más tenemos es ropa, y queremos ser específicos en la entrega”, agregó Morales.
La “Cru Argentina”, como se llama ahora, visita los Valles Calchaquíes –más de 40 pueblos de Salta, Tucumán y Catamarca- desde el año 2002 hasta la fecha, y tienen pensado seguir con el voluntariado por muchos años más.
- Marcelo Morales, Coordinador proyecto Valles Calchaquíes
Facebook Cruzadas Estudiantiles Argentinas
Asesoramiento Legal Gratuito en la Red
Sumando servicios hacía la comunidad, la Red de Contención para la vida Aquí y ahora a tu lado anunció que está disponible una profesional para brindar asesoramiento legal a las víctimas de violencia de género y abuso sexual.
“Hace bastante que estamos intentando arrancar con este nuevo proyecto de asesoramiento legal a través de la red para víctimas de violencia de género y una guía penal en caso de abuso sexual. Las sesiones se hacen los miércoles en el horario de la mañana y de la tarde. La atención es exclusivamente en la red y las chicas que trabajan allí son las que darán los turnos respectivos y sino dirigirse personalmente en los horarios de 08 a 10 hs y desde las 16 hasta las 20 hs”, manifestó la Dra. Media Belén González.
Pueden acceder a este servicio todas aquellas víctimas que sufren violencia de género, pero sólo aquellas que no tienen recursos para acceder a un abogado particular.”Esto lo manejamos nosotros para determinar si la persona puede o no acceder a un abogado particular, pero que la comunidad sepa que se lo pensó desde ese lugar. Desde la red lo que se pretende es que a la víctima de violencia se la aleje del maltrato y es por eso que ofrecí mi servicio porque desde un estudio particular es muy difícil que la víctima llegue a pedir un asesoramiento legal por sus propios medios y si llega se queda truncado en el camino, en cambio desde la red lo que podemos brindar es una contención psicológica, asistencial y legal. Es por ello que lo que se busca es tener un gabinete armado para que esa persona pueda salir adelante y dejar de ser víctima de un maltrato”, agregó.
Fuente: Acontecer Calchaqui
Se realizó el Pre Foro de Líderes
El día miércoles 4 se llevó a cabo el pre foro de los líderes promotores de la salud, en el Salón del Gran Portal, del que participaron alumnos de las escuelas departamentales.
En esta oportunidad, los jóvenes de la mesa base del proyecto “Liderar tu vida te hace bien”, se reunieron con otros adolescentes para poder transmitirles información y sumarlos como nuevos líderes. “La idea es formar a los líderes en temática de salud para que ellos sean promotores o preventores de algunas de estas temáticas”, señaló Verónica Gálvez, psicóloga de la Red que acompaña el proyecto.
Durante la jornada, los líderes -alumnos de los dos últimos años de la secundaria-, realizaron juegos a través de los cuales se trataron distintas problemáticas que pueden afectar al adolescente como el consumo de drogas y adicciones, el suicidio, embarazo adolescente, bullying, entre otros. “Se busca tener una mesa ampliada, tener mayor participación y así se pueda replicar en las escuelas”, manifestó Gálvez.
En el mes de agosto se realizará el Foro del que participarán también como invitados los alumnos de los 2dos de las escuelas secundarias, para que a partir de allí se conviertan en nuevos líderes promotores de la salud.