AQUI Y AHORA A TU LADO

  • Inicio
  • Actividades
    • Actividades de prevencion
    • Asistencia en la urgencia
    • Actividades socio-comunitarias
    • Actividades de formacion
  • Campañas
  • Proyectos
    • Proyecto Regional Valles Calchaquíes
    • Proyecto, jovenes lideres de la salud
    • Proyecto, taller de habilidades para la vida
    • Proyectos de años anteriores
    • Proyectos educativos
  • Conocenos
    • Experiencia De Ser Red
    • Objetivos Propuestos
    • Breve reseña historica [PDF]
  • COLABORAR
  • Descargas

Archivos por mes: noviembre 2017

Caminata y Abrazo Simbólico a la Pachamama por el 25N

Publicada en noviembre 24, 2017 de La Red

caminata3

Tal y como fue anunciado, hoy se concretó la caminata por la no violencia de género organizada a través del grupo Killari de la Red de Contención y el Concejo Deliberante de la ciudad. La misma partió desde la plazoleta del Bº Santa Rosa en donde se les entregó a los presentes un globo de color violeta en referencia a la lucha contra la violencia de género y se procedió a pintar un mechón de cabello del mismo color.

DPkttvrX0AEgzhc

“Mañana se conmemora el día de lucha contra la violencia de género y con esta actividad culminamos una semana de muchas actividades. Casualmente ayer tuvimos una amplia convocatoria en la mesa interinstitucional desde donde salieron muchos proyectos e ideas que los vamos a canalizar desde el Concejo Deliberante y ojalá se sigan sumando más instituciones que son las que tienen que tomar la decisión política de que este tema se lo toque en serio. Hubo un compromiso importante desde la comisaría local y desde el hospital, ellos solicitaron capacitaciones para su personal en lo que es la perspectiva de género que es un tema fundamental y esperemos contar también con el área de la mujer que en cierta forma es el área por donde se tienen que canalizar este tipo de temas. Ojalá con esta caminata y todo lo que se hizo tomemos conciencia que es un tema que nos puede tocar a todos, a un hermano, a un vecino y a nosotros mismos, no queremos más mujeres muertas”, manifestó la Cjal Evangelina Sánchez.

Fuente: Acontecer Calchaqui

Share
Publicado en: Actividades de prevencion | Etiquetas: Grupo Killari, Prevención de las Violencias, Prevención Violencia de Género | Deja un Comentario |

Mesa Interinstitucional sobre Estado de Situación de la Violencia de Genero

Publicada en noviembre 23, 2017 de La Red

FB_IMG_1511785064243

Convocada por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Maria y la Red Aquí y Ahora a Tu Lado se realizo el día jueves 23 de noviembre la 1º Reunión de la Mesa Intersectorial con el objeto de conocer el estado de situación sobre la violencia hacia las mujeres en nuestro Departamento.-

Asistieron a la misma la Comisaría Departamental (Oficial David Morales; Mariela Nieva ); juzgado de familia (Dr Guchea ); Defensoría oficial (Dra Villanueva); Área programática N 12 (Dra Daniela Ayala); Supervisores del nivel primario; Cura Párroco Antonio Gil Zolorzano; concejal Electo Martin Rios y público en general que se hizo presente en esta gran mesa de diálogo; la construcción de una comunidad depende exclusivamente de las instituciones comprometidas Felicitaciones una gran jornada de trabajo para seguir instalando un tema que nos preocupa a todos.-

FB_IMG_1511519605307[1]

Share
Publicado en: Actividades de formacion, Actividades de prevencion | Etiquetas: Prevención de las Violencias, Prevención Violencia de Género | Deja un Comentario |

Semana de Prevención de las Violencias

Publicada en noviembre 21, 2017 de La Red

cronograma actividades

Share
Publicado en: Actividades de prevencion | Etiquetas: Prevención Abuso Sexual Infantil, Unicef | Deja un Comentario |

Talleres a cargo de docentes y alumnos en la Escuela nº 78

Publicada en noviembre 16, 2017 de La Red

Felicitamos a los docentes y alumnos lideres de la Escuela n 78 por el taller realizado con los alumnos de la institucion

trans doc

Share
Publicado en: Actividades de prevencion, Proyecto Regional Valles Calchaquíes, Proyecto, jovenes lideres de la salud | Etiquetas: Liderar tu vida | Deja un Comentario |

Caravana Saludables de los Lideres de la Red

Publicada en noviembre 10, 2017 de La Red

Como parte de otra de las acciones por concretar en el proyecto regional con UNICEF, los jóvenes líderes tomaron las riendas el día de hoy y recorrieron diferentes escuelas del departamento con propuestas entretenidas para trabajar con los alumnos de cada institución.

“Hoy se está llevando a cabo la caravana saludable por parte de los líderes de la Red que forman parte del proyecto regional de UNICEF, visitaremos cinco escuelas tres en la mañana y dos por la tarde. Las actividades son responsabilidad exclusiva de los chicos mientras que los grandes sólo acompañamos y de ser necesario brindamos asesoramiento, pero se los ve muy seguros a los chicos y cumpliendo muy bien el rol que hoy les tocó. Estamos muy contentos por lo mucho que avanzamos en el proyecto, por cada una de las acciones concretadas y los resultados que de a poco se van visualizando en la comunidad”, manifestó la Hna. Soledad del Rio.

Recordemos que el proyecto regional incluye a las provincias de Tucumán, Salta y Catamarca y el objetivo fundamental es poder trabajar sobre abuso sexual infanto juvenil.

 

Fuente: Acontecer Calchaqui

Share
Publicado en: Actividades de prevencion, Proyecto Regional Valles Calchaquíes, Proyecto, jovenes lideres de la salud | Etiquetas: Lideres Promotores de Salud, Prevención Abuso Sexual Infantil, Unicef | Deja un Comentario |

Primera reunión del Consejo Consultivo Ad-Honorem de la Sociedad Civil

Publicada en noviembre 3, 2017 de La Red

Más de 40 organizaciones no gubernamentales (ONG) e instituciones académicas de todo el país se reunieron el viernes pasado en el salón Ramón Carrillo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para celebrar el primer encuentro del Consejo Consultivo Ad-Honorem, dando así cumplimiento al artículo 9 inc s) de la Ley 26.485 que faculta al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) a constituir un espacio de consulta y participación activa de la sociedad civil para elaborar recomendaciones, estrategias y acciones que promuevan la prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

La reunión estuvo presidida por la titular del INAM, Fabiana Tuñez, junto a todo su gabinete. Allí destacó el “camino de reconstrucción de esta herramienta tan importante para las ONGs y para el INAM”, que había tenido su último encuentro en el año 2013.

Encuentro del Consejo Consultivo Ad-Honorem

Luego de las presentaciones de cada organización, Fabiana y su equipo repasaron las principales líneas de acción que lleva adelante el INAM, haciendo especial énfasis en los programas de financiamiento que tiene a las organizaciones de la sociedad civil como protagonistas. Respecto al Programa de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil, señaló que se harán cambios para simplificar el proceso de postulación y financimiento de proyectos.

También se describieron las acciones que se llevan adelante desde la Línea 144 de abordaje y litigio estratégico, Hogares de protección integral, Escuelas populares de formación en género, capacitaciones y mesas de trabajo interinstitucionales y de familiares de víctimas de femicidios, la Línea 144 y el Plan Nacional de Acción.

Asistentes al Encuentro del Consejo Consultivo Ad-Honorem

Como parte de las actividades que se realizaron en esta primera reunión, el Consejo Consultivo se propuso monitorear el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2017-2019, y diseñar una propuesta de reglamento para el funcionamiento del Consejo Consultivo Ad Honorem.

La reunión contó con representantes de las siguientes organizaciones, integrantes del Consejo por el período 2017-2019:

  • Fundación CEIM, y Fundación Mujeres en Igualdad por provincia de Buenos Aires.
  • Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) y Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) por Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Asociación Civil para Promoción de la Vida Aquí y Ahora a tu Lado, y Asociación de Mujeres en Ayuda Mutua A.M.A.M. por provincia de Catamarca.
  • Asociación Civil Sol, y Fundación Mujeres Creciendo por provincia de Chaco.
  • Fundación Chubut Primero, e Instituto de Desarrollo Social por provincia de Chubut.
  • Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables por provincia de Córdoba.
  • Asociación Civil Esperanza, y Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Corrientes por provincia de Corrientes.
  • Programa Género, Derecho y Salud (UADER), y Asociación Civil Red de Alerta por provincia de Entre Ríos.
  • Asociación Civil Norte Lindo, y Centro de Mujeres Cloridense por provincia de Formosa.
  • Asociación Juanita Moro por provincia de Jujuy.
  • Fundación para la Promoción de Estudios Superiores en Tecnologías por provincia de La Pampa.
  • Fundación Accionar, y Otro Mundo Posible por provincia de Mendoza.
  • Casa de la Mujer, y Asociación Jardín de los Niños por provincia de Misiones.
  • Fundación Otras Voces, y Fundación Atrevo Las Lajas por provincia de Neuquén.
  • Fundación Vida en Familia, y Fundación Trascender por provincia de Río Negro.
  • Fundación Corazón y Esfuerzo, y Fundación Sol de Mamá por provincia de Salta.
  • Unión Vecinal Lafman, y Movimiento de Mujeres Sanjuaninas por provincia de San Juan.
  • Fundación Mujeres Rompiendo Esquemas Construyendo Fortalezas por provincia de San Luis.
  • Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans, y UNPA Fundación Patagonia Viva por provincia de Santa Cruz.
  • Asociación Civil Ciudad Futura, y Centro de Estudios Sociales y Culturales para la Comunidad (CESC) por provincia de Santa Fe.
  • Asociación Civil Senderos de Esperanza por provincia de Santiago del Estero.
  • Fundación Mujeres por Mujeres, y Crisalidad Biblioteca de Género y DDHH por provincia de Tucumán.
  • Fundación NEP, y Asociación Civil y Asistencial Vientos de Cambios en Red por provincia de Tierra del Fuego.

Acerca del Consejo Consultivo Ad-Honorem de la Sociedad Civil

Establecido en la Ley 26.485, el Consejo Consultivo Ad-Honorem de la Sociedad Civil tiene como misión constituir un espacio de consulta y participación activa de la sociedad civil, recomendando estrategias y acciones para la implementación de la ley 26.485; además de asesorar a la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres en la transversalidad de la perspectiva de género para el diseño de las políticas públicas para la prevención y erradicación de la violencia contra las Mujeres. Conforme a la Resolución Nº 9/2010 del Consejo Nacional de las Mujeres, este Consejo Consultivo estará constituido por un máximo de DOS representantes de organizaciones de la sociedad civil y/o instituciones académicas por cada una de las provincias, que cumplan con los requisitos y ejercerán como miembros durante un plazo de dos años. Siendo este un organismo conformado por organizaciones sociales, se espera que sus referentes no formen parte de ningún organismo gubernamental, ya sea municipal, provincial o nacional.
La convocatoria a la conformación del presente Consejo estuvo abierta entre octubre de 2016 y principios de 2017 y las organizaciones que se presentaron a la misma contaron con el aval de la Consejera provincial de su jurisdicción.

 

Link: Instituto Nacional de las Mujeres

Share
Publicado en: Actividades de formacion | Etiquetas: Prevención de las Violencias | Deja un Comentario |

Jornada Educar en Igualdad en Loro Huasi

Publicada en noviembre 3, 2017 de La Red

jornada educar igualdad loro

El Grupo Killari “Luz de Luna” acompaño con un taller para padres y alumnos de la Escuela 240 de Loro Huasi

Share
Publicado en: Actividades de prevencion | Deja un Comentario |
tum1
tum3
tum6
tum5
tum4
tum2
tum8
tum7

COLABORA CON LA RED

AHORA PODES COLABORAR Y DEDUCIRLO DE TUS IMPUESTOS

Eres el visitante N°:

Entradas recientes

  • Insights On Clear-Cut Wyzant Review Secrets
  • Animate a practicar yoga
  • Tarde de Mujeres en Las Mojarras
  • Cierre del taller de caja
  • 25N: Un dia paraRenacer y Volver a Vivir

Comentarios recientes

  • Carmen en Talleres Primeros Auxilios Psicológicos en Escuelas
  • Alba en Talleres de Primeros Auxilios Psicologicos
  • betiana prince en Video del Proyecto de Unicef en los Valles Calchaquíes
  • hdtube en Dia de nuestra Madre Tierra
  • La Red en Asesoramiento Legal Gratuito en la Red

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Páginas

  • Descargas
  • Experiencia De Ser Red
  • Gracias!
  • How to Choose a Paper Writer
  • Is it Legal to Buy Essay Online?
  • Objetivos Propuestos
  • Singles In Laredo View More Singles
  • The Benefits of an Essay Writing Service

Archivos

  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015

Categoras

  • Actividades (358)
    • Actividades de formacion (79)
    • Actividades de prevencion (187)
    • Actividades socio-comunitarias (122)
    • Asistencia en la urgencia (25)
  • Campañas (158)
  • Descargas (15)
  • Espacios (159)
    • Espacio Asistencia (32)
    • Espacio Capacitación (7)
    • Espacio de Gestión (9)
    • Espacio Joven (21)
    • Espacio Mujer (106)
    • Espacio Socio-Comunitario (33)
  • Proyectos (77)
    • Proyecto Regional Valles Calchaquíes (33)
    • Proyecto, jovenes lideres de la salud (56)
    • Proyectos educativos (6)
  • Uncategorized (52)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

CyberChimps WordPress Themes

© Red Para La Promoción De La Vida