En el marco del Proyecto de Unicef en el Valle Calchaqui Lideres de Santa María y San José participaron el dia 24 de abril de este encuentro en el cual plantearon y definieron los pasos a seguir en este proyecto y aprovecharon la oportunidad de compartir con esta comunidad las acciones que vienen realizando en pos de la Sensibilización y Prevención del Abuso Sexual Infantil.-
Archivos por mes: abril 2017
Posters de la Campaña de Prevención del Abuso Sexual Infantil
“Hablemos de lo que no se habla” los líderes promotores de salud salieron a las calles de la ciudad
Bajo el lema “Hablemos de lo que no se habla”, los jóvenes líderes de la Red de Contención Aquí y Ahora a tu lado iniciaron una campaña de sensibilización en la comunidad, utilizando como recursos afiches, panfletos y los medios de comunicación local.
“Hoy estamos haciendo una campaña de sensibilización mediática sobre abuso sexual infantil. Queremos sensibilizar para que la gente pueda informarse, ayudar a los chicos a denunciar y los que tengan algo para contar lo hagan y pierdan ese miedo. Salimos por las calles a pegar afiches, entregar panfletos y a través de los medios de comunicación y las redes sociales llegar con la información y mensajes. El lema de la campaña es Hablemos de lo que no se habla y buscamos que nadie se calle aquello que le hace daño. Para nosotros es importante involucrarnos en esta temática para que no siga ocurriendo en la comunidad”, expresó Carolina Taglianut.
Por su parte, Augusto Perez mencionó que es sólo el inicio de una gran campaña que pusieron en marcha porque la intención es insistir en esta temática y llegar con un mensaje claro a toda la comunidad. El proyecto se viene trabajando desde hace más de un año a nivel regional integrando las provincias de Tucumán, Salta y Catamarca.
Fuente: Acontecer Calchaqui