Hoy la Lic. Mariel Checa Báez nos da algunos consejos acerca de como mantenes habitos saludables de alimentación mientras transcurrimos el tiempo de aislamiento
Acompañarnos en Pandemia: Manzo Mamani
Gracias Manzo Mamani, “A puro Cuarteto”, por sumarte y estar cerca de las familias
y personas aisladas de nuestra comunidad.
Acompañarnos en Pandemia – Doc Graciela Maturano
Hoy la Doc Graciela Maturano nos acerca algunos consejos médicos para atravesar el tiempo de aislamiento en casa. GRACIAS Doc por sumarte a esta propuesta
Acompañarnos en Pandemia: Nico Salado Ayala
Seguimos acompañandonos en Pandemia!
GRACIAS Nico Salado Ayala por sumarte a esta propuesta
The absolute most important part of an assignment is getting it
One of the main hints when it comes to writing essays affordable-papers.net is to start writing from the perspective of what the subject of your essay is.
in the right format.
7 de abril: Día Mundial de la Salud 2021
Construir un mundo más justo, equitativo y saludable
El Día Mundial de la Salud, el 7 de abril de 2021, lo invitamos a unirse a una nueva campaña para construir un mundo más justo y saludable.
Nuestro mundo es desigual.
Como COVID-19 ha resaltado que algunas personas pueden vivir vidas más saludables y tienen mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido a las desigualdades en su posición, estatus y voz en la sociedad y las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajo y su edad.
En todo el mundo, algunos grupos no solo tienen acceso limitado a servicios de salud de calidad, sino que también luchan para llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen un acceso más deficiente a condiciones de vivienda seguras y educación de calidad, menos oportunidades de empleo que paguen un salario digno, desigualdad, y tienen poco o ningún acceso a entornos seguros, agua y aire limpios y servicios de salud, y sufren inseguridad alimentaria. Los grupos que más sufren estas desventajas son a menudo los que sufren discriminación étnica y de género. Estas condiciones pueden provocar sufrimiento innecesario, enfermedades evitables y muerte prematura. Y daña nuestras sociedades y economías.
Esto no solo es injusto: se puede prevenir. Es por eso que pedimos a los líderes que garanticen que la equidad en la salud sea la pieza central de nuestra recuperación de COVID-19. Esto dará como resultado una región donde todos tengan condiciones de vida y de trabajo propicias para la buena salud, donde los sistemas de información en salud estén configurados para identificar a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, donde la sociedad civil y los individuos sean socios en la búsqueda de soluciones donde ocurren las desigualdades y donde todos. tiene acceso a la salud y la atención médica sin sufrir discriminación. Al mismo tiempo, instamos a los líderes a monitorear las inequidades en salud y garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.
COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más severo en aquellas comunidades que ya enfrentan una vulnerabilidad significativa, que están más expuestas a la enfermedad, tienen menos probabilidades de tener acceso a servicios de atención médica de calidad y más probabilidades de experimentar consecuencias adversas debido al resultado de las medidas implementadas para contener la pandemia.
Fuente: https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-salud-2021-construir-mundo-mas-justo-saludable
Acompañarnos en Pandemia: Doc Claudia Palladino
Hoy la Doc Claudia Palladino, ministra de salud de nuestra provincia,
nos da algunos de tips de como transitar el tiempo de aislamiento en casa
Acompañarnos en Pandemia: Flavio Mendoza
Seguimos acompañando a las familias y personas aisladas
de nuestra comunidad!
Acompañarnos en Pandemia: Josean Manzanos
Hoy un amigo, Josean Manzanos desde España nos ofrece algunos tips para transitar el tiempo de aislamiento
Acompañarnos en Pandemia: Clave de Yokavil
El grupo Clave de Yokavil tambien se sumo a esta propuesta y se acercan a los hogares de las familias y personas aisladas de nuestra comunidad dedicándose esta canción
Acompañar en Pandemia: Prof. Nina Villagra
Hoy la profe Nina Villagra nos acerca algunas actividades físicas
para realizar con los más chiquitos durante el tiempo de aislamiento